Cielo en el cristianismo

La Escalera de la Ascensión Divina' en el Monasterio de Santa Catalina, Monte Sinaí[1]

En el cristianismo, el cielo es tradicionalmente la ubicación del trono de Dios y de los ángeles de Dios,[2][3]​ y en la mayoría de formas de cristianismo es la morada de los justos muertos en el más allá. En algunas denominaciones cristianas se entiende como una etapa temporal antes de la resurrección de los muertos y el regreso de los santos a la Nueva Tierra.

En los Libro de los Hechos, la Jesús resucitado asciende al cielo donde, como afirma el Credo Niceno, se sienta ahora a la diestra de Dios y regresará a la tierra en la Segunda Venida. Según las enseñanzas de la Católica, la Ortodoxa Oriental y la Ortodoxa Oriental, se dice que María, madre de Jesús, fue asumida al cielo sin la corrupción de su cuerpo terrenal; se la venera como Reina de los Cielos.

En la Biblia cristiana, se encuentran conceptos sobre la escatología cristiana, el futuro "reino de los cielos", y la resurrección de los muertos, particularmente en el libro del Revelación y en 1 Corintios 15.

  1. Festival icons for the Christian year by John Baggley 2000 ISBN 0-88141-201-5 pages 83-84 [1]
  2. «21 de julio de 1999 | Juan Pablo II». www.vatican.va. Consultado el 29 de abril de 2020. 
  3. Ehrman, Bart. Pedro, Pablo y María Magdalena: Los seguidores de Jesús en la historia y la leyenda. Oxford University Press, Estados Unidos. 2006. ISBN 0-19-530013-0

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne